Resumen del libro "Meditaciones" de Marco Aurelio
Lo prometido es deuda. Acá tienen mi humilde resumen de un libro que me cambió la vida. No se queden con esto. Léanlo.
Meditaciones se compone de 12 capítulos o "libros". Es un libro recontra viejo. Marco Aurelio las escribió al final de su vida y (al menos, en parte) durante la prolongada y cruenta guerra que libró contra las tribus germánicas asentadas a lo largo del Danubio entre los años 169 y 180. Como ven, recontra viejo. Él lo escribió como una especie de diario personal.
Lo que pretendo con este resumen es tirarles las mejores frases, a mi criterio, de cada uno de los capitulos y darles como una reflexión al final. Espero que les guste.
Libro 1
Arranca diciendo virtudes que admira de cada una de las personas que conoce. A saber:
"No mostrar nunca impaciencia"
"Contentarme con poco"
"Evitar inútiles ocupaciones"
"Escribir las cartas de modo sencillo"
"El proyecto de vivir conforme la naturaleza"
"Permanecer constantemente apegado al culto de la filosofía, no perder nunca las esperanzas y no dudar en lo mas mínimo del afecto de los amigos"
Esas son las virtudes que destaca de otra gente. Y vos, ¿qué virtudes destacás en la gente que admiras? te invito a escribirlas en un cuaderno, leerlas y releerselas a esas personas. Uno nunca sabe cuándo le puede sacar una sonrisa a alguien. Además, en una de esas te devuelven cosas que admiran de vos.
Libro 2
"Al despuntar la aurora, hazte estas consideraciones previas: me encontraré con un indiscreto, un ingrato, un insolente, un mentiroso, un enviddioso, un insociable. Todo esto les acontece por ignorancia de los bienes y de los males. Pero yo, que he observado que la naturaleza del bien es lo bello, y que la del mal es lo vergonzoso, y que la naturaleza del pecador es pariente de la mia porque participa, no de la misma sangre o de la misma semilla, sino de la inteligencia y de una porción de la divinidad, no puedo recibir daño de ninguno de ellos, pues ninguno me cubrirá de verguenza, ni puedo enfadarme con mi pariente ni odiarle. Pues hemos nacido para colaborar. Obrar, pues, como adversarios los unos de los otros es contrario a la naturaleza."
"Nadie pierde otra vida que la que vive, ni vive otra que la que pierde."
"Sólo se nos puede privar del presente, puesto que este solo posees"
"Tu vida esta circunscrita a un período de tiempo limitado"
Memento mori: recuerda que morirás. Este capítulo invita a aceptar la mortalidad de la vida. A saber que el día de mañana, vamos a morir., ¿Vas a elegir obrar por el bien o por el mal? ¿Vas a elegir afectarte por cosas sin sentido, o vas a obrar desde la razón? Vos elegís.
Libro 3
"Conviene apresurarse no sólo porque a cada instante estamos más cerca de la muerte, sino también porque cesa con anterioridad la comprensión de las cosas y la capacidad de acomodarnos a ellas"
"Todo en ti es sencillo, benévolo y propio de un ser sociable al que no le importan los placeres, o en una palabra, imágenes que procuran goces, un ser exento de toda codicia, envidia, recelo o cualquier otra pasión."
"No debe tenerse en cuenta la opinión de todos, sino solo la de aquellos que viven conforme a la naturaleza"
"No tomes en consideración elogios de tales hombres que ni consigo mismo están satisfechos"
"No vagabundees más. Porque ni vas a leer tus memorias, ni las selecciones de escritos que reservabas para tu vejez. Apresúrate, renuncia a las vanas esperanzas y acude en tu propia ayuda, si es que algo de ti mismo te importa, mientras te queda esa posibilidad"
"Y si todos los hombres desconfían de él, de que vive con sencillez, modestia y buen ánimo, no por ello se molesta con ninguno, ni se desvía del camino trazado que le lleva al fin de su vida, objetivo hacia el cual debe encaminarse, puro, tranquilo, liberado, sin violencias y en armonía con su propio destino"
Este capítulo nos invita a reflexionar sobre vivir la vida que queremos. No gastes tiempo en cosas innecesarias. Hacé cosas buenas. Cuidate, cumplí tus sueños, ¿Qué importa lo que digan los demás sobre tu propia vida? ¿Quién es cualquier persona para decirte cómo vivir? Además, ¿Qué imoprita la opinión de gente que no te conoce o, como decía Marco, que ni siquiera están satisfechos consigo mismos?
Libro 4
"Cuando tropieces con algun obstáculo haz de él un motivo de ejercicio"
"¿Con quién te enojas? ¿contra la maldad de los hombres? [...] Los seres racionales han nacido el uno para el otro. La tolerancia es parte de la justicia, sus errores son involuntarios."
"Dirige tu mirada hacia la prontitud con la que se olvida todo"
"No consideres las cosas tal como las juzga el hombre insolente o como quiere que las juzgues. Antes bien, considéralas tal como son en realidad"
"Cuánto tiempo libre gana el que no mira qué dijo, hizo o pensó el vecino, sino exclusivamente qué hace él mismo, a fin de que su acción sea justa, sana o enteramente buena"
"La mayor parte de las cosas que decimos y hacemos, al no ser necesarias, si se las suprimiese reportarían bastante más ocio y tranquilidad. Es preciso recapacitar personalmente en cada cosa: ¿No estará esto entre lo que no es necesario?"
"Indaga qué evitan los sabios y que persiguen"
"Sufrir percances no es una desgracia, pero soportarlos con valor es una virtud meritoria"
Este capítulo nos invita a reflexionar sobre redirigir tu vida a las cosas que son estrictamente necesarias. A no perder tiempo, no enojarse por cosas al pedo, recordá que todo es recontra efímero.
Utilizo una frase en estas ocasiones que les puede venir muy bien "si no importa de acá a 5 años, no vale la pena pasar más de 5 minutos preocupándose por eso". Ganá tiempo. Fijate que hacen las personas que admirás y seguilas. No te quedes atrás.
Libro 5
Arranca con la frase que más me gusta de todo el libro:
"Al amanecer, cuando de mala gana despiertes, acuda a ti este pensamiento <<Despierto para cumplir una tarea propia del hombre>> ¿Voy, pues, a seguir disgustado, si me encamino a hacer aquella tarea que justifica mi existencia y para la cual he sido traído al mundo?¿O es que he sido formado para calentarme, reclinado entre pequeños cobertores? <<Pero eso es más agradable>> ¿Has nacido para deleitarte? Y, en suma, ¿has nacido para la actividad o para la pasividad? [...] <<Mas es necesario reposar>>, dirías todavía. Lo es; tambien yo lo mantengo. Pero la naturaleza ha marcado límites al reposo [...], ¿no superas la medida, excediéndote más de lo que es suficiente? Y en tus acciones no sólo no cumples lo suficiente, sino que te quedas por debajo de tus posibilidades. Por consiguiente, no te amas a ti mismo, porque ciertamente en aquel caso amarías tu naturaleza y su propósito."
"Lo que sucede a cada uno le ha sido, en cierto modo, asignado como correspondiente a su destino"
"Pasa a indagar el carácter de los que contigo viven: a duras penas se puede soportar al más agradable de estos, por no decir que incluso a sí mismo se soporta uno con dificultad"
Este capítulo invita a reflexionar sobre la naturaleza de tu propósito. Básicamente te dice levantate de la cama y hacé algo. No te excedas. ¿Cómo te ves de aca a 10 años si seguís teniendo este tipo de hábitos? Visualizá a las personas que tenés a tu alrededor y fijate cómo estás viviendo. No vivas en automático. Recordá que sos responsable de absolutamente TODO lo que te acontece en tu vida. Dejá de victimizarte.
Libro 6
"Amoldate a las cosas que te han tocado en suerte, y a los hombres con los que te ha tocado vivir, ámalos, pero de verdad"
"Piensa con quienes vas a formar partido de aquí en adelante"
"Siempre que quieras alegrarte, piensa en los méritos de quienes viven contigo"
"Lo que no beneficia a la colmena, tampoco beneficia a la abeja"
Esto nos invita a reflexionar acerca de con quiénes nos estamos juntando. Repiensa la calidad de tus interacciones sociales. ¿Con quién estoy dispuesto a pasar el tiempo? Recordate que sos el promedio de las 5 personas con las que te juntas más. Filtrá bien tu grupo.
Libro 7
"No sientas verguenza de ser socorrido"
"No te inquiete el futuro, pues irás a su encuentro"
"Si haces favores simplemente como un deber, significa que todavía no comprendes que te haces un bien a ti mismo"
"Propio del hombre es incluso amar a quienes los ofenden"
"Borra de tu espíritu lo que es sólo imaginación. Detén el impulso de tus pasiones. Circunscríbete al momento presente. Comprende lo que te sucede a ti o a otro"
"Amar únicamente lo que te acontece y lo que se halla ligado a tu destino"
"Sea tu único deseo ser bueno en todo lo que hagas"
Amor fati: la enseñanza de este capítulo. Ama tu destino. No podés evitarlo. ¿Por qué preocuparte por las cosas sin sentido? Lo que te sucede, es para tu bien, sea bueno o malo. Ama a los demás, pues para eso vivimos. No guardes rencores ¿Qué sentido tiene odiar a una persona? Ninguno.
libro 8
"Nada es bueno para el hombre si no le hace justo, sensato, valiente, libre; como tampoco nada es malo, si no le produce los efectos contrarios a lo dicho"
"Que nadie te oiga quejarte desde ahora de la vida palaciega, ni de la tuya"
"No en vano tienes este sufrimiento, pues prefieres ser bueno mañana a serlo hoy"
"¿Hago algo? lo hago teniendo en cuenta el beneficio de la humanidad"
"Recuerda que ni el futuro ni el pasado son gravosos, sino siempre el presente"
"Si te afliges por una causa externa, no es ella lo que te importuna, sino el juicio que tu haces de ella [...]. Pero si te aflije algo que radica en tu disposición, ¿quién te impide rectificar tu criterio?"
No son los eventos, sino los juicios que tenemos de ellos lo que nos impide ver las cosas con claridad. La realidad es neutra. Una vez que aceptes que las cosas por las cuales nos afectamos son juicios de valor formados hacia lo que nos pasa, entendemos que sentirnos afectados es una OPCIÓN. Corta.
Libro 9
"El que peca, peca contra sí mismo. El que comete una injusticia, la comete contra sí, y a sí mismo se daña"
"Muchas veces comete una injusticia el que nada hace, no sólo el que hace algo"
"¿No es mejor usar lo que está en tus manos con libertad que disputar con esclavitud y torpeza lo que no depende de ti?"
Sobre la justicia. Tomá accion, hacé las cosas por las que viniste a este mundo. No te quedes callado si podés hacer algo. Utilizá lo que está en tus manos con libertad.
Libro 10
"¿Serás algún día, alma mia, buena, sencilla, unica [...], te hallarás sin necesidades, sin echar nada de menos, sin ambicionar nada, ni animado ni inanimado, para disfrute de tus placeres, sin desear siquiera un plazo de tiempo en el transcurso del cual prolongues tu diversión[...]? ¿te conformarás con tu presente disposición, estarás satisfecha con todas tus circunstancias presentes, te convencerás a ti misma de que todo te va bien porque no hay nada que no venga de los dioses [...]"
"Todo lo que te acontece, o bien acontece de tal modo que estás capacitado por naturaleza para soportarlo, o bien te halla sin dotes naturales para soportarlo. [...] si te acontece algo que no puedes por naturaleza soportar, tampoco te molestes, pues antes te consumirá."
"¿Quién te impide ser sencillo y bueno?"
"Nadie es tan afortunado que, en el momento de su muerte, no le acompañen ciertas personas que reciban con gusto el funesto desenlace"
Si te pasa algo, y estás vivo, recordá que estás capacitado por naturaleza para soportarlo. De otro modo, estarías muerto. Si respirás, es porque inevitablemente todo irá bien. No te preocupes, ocupate.
Libro 11
"No existe una situación tan adecuada para filosofar como aquella en la que te hallas ahora"
"No es igual la rama que, desde el principio, ha germinado y ha seguido respirando con el árbol, que la nuevamente injertada después de haber sido cortada"
"Convenir que la gente se comporte así con otras personas y pretender que no falten contigo, es algo absurdo y propio de un déspota"
"Hay que proponerse como objetivo el bien comun y ciudadano. Porque quien encauza todos sus impulsos particulares a ese objetivo, corresponderá con acciones semejantes, y según eso, siempre será el mismo"
"¿Por qué estan en lucha y discordia los unos con los otros?"
Nuestras acciones deben ser guiadas por la razón y la virtud, no por el deseo o la pasión. Podemos elegir cómo percibimos y respondemos a los eventos de la vida. Proponete objetivos virtuosos. No pienses que porque vos tratás bien a los demás, ellos te van a tratar bien. Y tampoco pienses que los que tratan mal a otra gente, te van a tratar bien a vos, sólo por ser vos. ¿Quién te creés que sos?
Libro 12
"Si temes no el poner fin un día a tu vida, sino el hecho de no haber empezado nunca a vivir conforme a la naturaleza, serás un hombre digno del mundo que te engendró"
"Muchas veces me he preguntado cómo cada uno se tiene en más estima que todos y, sin embargo, toma en menos consideración su propia opinión personal que la de los demás. Hasta tal punto respetamos más la opinión de los vecinos sobre nosotros que la nuestra propia"
"Si no es bueno, no lo hagas. Si no es cierto, no lo digas"
Vivi tu vida conforme a la naturaleza significa vivir de acuerdo con nuestros valores éticos y actuar de manera virtuosa, aceptando las circunstancias de la vida y enfrentándolas con coraje y serenidad.
Gracias por leer. Ahora lean el libro de verdad no sean vagos.